UNPHU avanza estudios para el Foro de Movilidad

El Foro procura aportar soluciones al caos del tránsito en el país.
Falta de implementación de planes integrales de movilidad que permitan diversificar los modos de transporte, privilegiando el transporte masivo de pasajeros y la concentración de los servicios públicos y privados y de recreación que aumentan las actividades y flujos de personas en el Distrito Nacional, son parte de los desafíos del país en materia de movilidad urbana.
Los mismos fueron identificados por profesores y estudiantes de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) durante un taller organizado por dicha escuela con la finalidad de arrojar y diseñar soluciones creativas que contribuyan al proyecto de Movilidad Urbana, promovido por el periódico Listín Diario, a través del Foro sobre Movilidad Urbana que se realizará el próximo martes.
Otros de los desafíos identificados por los participantes fueron la falta de educación vial desde los primeros años de educación formal que inciden en la seguridad vial y aumentan las prácticas temerarias y poca vinculación y coordinación interinstitucional entre la planificación municipal, las políticas urbanas y los sistemas de movilidad.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo