Hay documentos de defunción de víctimas del Jet Set que no tienen el nombre de la discoteca

 Los familiares tienen que ir a Patología para que hagan las correcciones

Instituto Nacional de Patología Forense en la zona universitaria dónde realizaron 225 autopsias a víctimas de la tragedia del Jet Set.

Instituto Nacional de Patología Forense en la zona universitaria dónde realizaron autopsias a víctimas de la tragedia del Jet Set.LD

En algunas de las certificaciones de defunciones de las víctimas tras el derrumbe del techo del Jet Set, la madrugada del pasado martes, no aparece con el nombre de la discoteca.

Este medio pudo constatar  que unas 10 tenían  omitido el nombre de la discoteca y solo decía que ocurrió en la avenida Independencia.

En el punto 17 de la certificación de defunción es donde aparecen los datos de donde ocurrieron los hechos.

Las irregularidades fueron detectadas en el documento entregado a los familiares en el Instituto Nacional de Patología Forense, donde  practicaron autopsias a los fallecidos en la tragedia. De forma oficial suman 231.

Las personas que pudieron observar que la hoja amarilla, escrita con lapicero azul, no tenía los datos completos se dirigieron a Patología Forense para hacer las correcciones.

Dentro de las certificaciones con errores, se encontró la de María Elizabeth Maldonado, hija del coronel José Maldonado Reyes, director ejecutivo del Hospital Docente de la Policía Nacional (Hosgedopol).

En su documento faltaban datos fundamentales como el género, el municipio y el nombre del lugar donde ocurrió la tragedia. Error que puede ocasionar problemas a la hora de demandar, según contó su hermana de crianza, Miosotis Estrella.

El documento correspondiente a María Elizabeth solo decía que murió en un accidente en la avenida Independencia.

De acuerdo con la información que ofreció Miosotis y la madre, María del Carmen Estrella, cuando le entregaron el cuerpo en Patología, ahí le entregaron el papel con los errores.

“Trajimos el documento y la oficial nos dice que revise para ver si tiene errores, pero primero se lo envié a la abogada familiar y me dijo que no firme todavía”, contó Miosotis.

La madre, devastada por la pérdida de su única hija, relató que cuando intentaron corregir el documento en Patología Forense, fue remitida al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif); sin embargo, estando allí, la enviaron al Hospital Regional Doctor Marcelino Vélez, donde una doctora, al verla angustiada y triste, hizo las correcciones para que así el Inacif ponga los sellos.

“Cada error debe tener un sello; así que, a los tres errores le pusieron un sello porque ellos no dan otro papel, ellos corrigen en el mismo que dan”, dijo Miosotis.

Miosoti dio la voz de alerta a las más de 8 personas que se encontraban en la Oficialía del Estado Civil de la Décima Circunscripción del Distrito Nacional para que revisen minuciosamente el documento y sepan que están teniendo errores.

María Elizabeth Maldonado Estrella asistió a la fiesta de la discoteca Jet Set para disfrutar el cumpleaños de su padre. Su vida quedó truncada en medio del desplome mientras “la voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, cantaba en el tradicional lunes de merengue.