Gregorio García Castro

A 52 años del asesinato de Gregorio García Castro, CDP exige justicia por las voces silenciadas por el Estado

"Vamos a seguir luchando, vamos a seguir exigiendo a la justicia dominicana para que se castigue a quienes intentaron callar las voces en aquel tiempo", puntualizó el presidente del CDP, Aurelio Henríquez

Ofrenda floral por el aniversario de la muerte de Gregorio García Castro

Ofrenda floral por el aniversario del asesinato de Gregorio García CastroLeonel Matos

Hoy se cumplen 52 años del asesinato de Estado del periodista Gregorio García Castro, conocido entre sus familiares, allegados y amigos como Goyito.

En su honor, el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) llevó una ofrenda floral al lugar donde dio su último suspiro y cayó vilmente asesinado aquella noche del 28 de marzo de 1973, en el pavimento justo al frente de una casa ubicada en la calle Las Mercedes esquina José Reyes, en la Zona Colonial, a manos de militares y policías durante el régimen de Joaquín Balaguer, sector que formó “La Banda”, de los generales Pérez y Pérez/Cruz Brea, a un mes del fusilamiento de Caamaño.

Enrique García Frómeta

Enrique García FrómetaLeonel matos

Con lágrimas en sus ojos y nostálgico, el hijo de Goyito, Enrique García Frómeta, expresó que siempre recordará a su padre como ese ser que amaba informar y que murió a causa del ejercicio periodístico.

Durante el acto también se rememoró que García Castro trabajó como reportero en varios medios de comunicación, entre ellos, el periódico La Información, de Santiago, donde inició la profesión y se destacó como redactor de deportes, mientras que en Santo Domingo, laboró en el diario El Caribe, en la emisora Radio Caribe y después en el Listín Diario.

Por esa razón, los directivos del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) exigieron que desde la Procuraduría General de la República se emita una resolución que promueva a Gregorio García Castro como “Mártir de la Prensa”, construyendo un mausoleo como símbolo para recordar su memoria.

"Vamos a seguir luchando, vamos a seguir exigiendo la justicia dominicana para que se castigue a quienes intentaron callar las voces en aquel tiempo", fueron las palabras del presidente del gremio de periodistas, Aurelio Henríquez, quien señaló que esta acción es una manera de hacer justicia ante el crimen que lleva cinco décadas impune.

Presidente del CDP, Aurelio Henríquez

Presidente del CDP, Aurelio HenríquezLeonel Matos

Tomando como referencia otros asesinatos de notables periodistas como Orlando Martínez, Marcelino Vega y Luis Reyes Acosta, el presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), Olivo de León, manifestó que está demostrado que “no son perseguidos con efectividad los crímenes que se cometen en el país a nombre de asuntos políticos, militares, policiales, de supuesta seguridad nacional”.

Además, indicó que, al asesinar a Goyito, sus ejecutores creyeron que lo callarían para siempre; sin embargo, a 52 años de este “asqueante hecho”, se ha evidenciado lo contrario, debido a que aún se continúa hablando del periodista García Castro y lograron hacerlo “inmortal”.