Quinta rendición de cuentas
Abinader promete transformación del Malecón de Santo Domingo
El Plan Integrado de Santo Domingo, no solo está dirigido por el presidente Luis Abinader, sino también por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía

Luis Abinader durante su rendición de cuentas del 2025
El presidente Luis Abinader prometió la transformación de distintas zonas del Gran Santo Domingo, en especial el Malecón.
Así lo anunció el jefe del Estado este jueves durante su quinta rendición de cuentas, y la primera de su segunda administración.
La mañana del 181 aniversario de la Independencia Nacional, el mandatario garantizó la ejecución del Plan Integrado de Santo Domingo, una iniciativa que servirá como un mecanismo de gestión y coordinación interinstitucional.
Esto con el propósito de transformar la capital “en una ciudad amigable, atractiva y segura, con una visión de desarrollo sostenible para los próximos 20 años”.
En ese contexto, manifestó que uno de los ejes fundamentales de este plan será la rehabilitación del malecón del Gran Santo Domingo a través del programa Santo Domingo del Mar.
A su vez, anunció la construcción de una marina y un nuevo muelle de cruceros en el malecón.
De esta manera, explicó que exaltará la identidad de la isla caribeña como ciudad costera, recuperando el valor del litoral y convirtiéndolo en un corredor urbano de conexión, desarrollo y esparcimiento; asimismo, puntualizó que esta iniciativa provocará un impacto en la economía nacional y el turismo.
El Plan Integrado de Santo Domingo no solo está dirigido por el mandatario, sino que también por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, con el objetivo de fortalecer tres ejes cruciales: el desarrollo urbano, la sostenibilidad y la movilidad.
Este plan será puesto en marcha en distintas zonas del Distrito Nacional, como el Malecón de Santo Domingo, la conectividad vial entre las principales autopistas, la protección del centro histórico y la expansión de infraestructuras estratégicas para el turismo y la economía.
Durante la rendición de cuentas, el mandatario destacó que a pesar del desarrollo identificado en el Gran Santo Domingo, en años anteriores la referida transformación se ha llevado a cabo de forma “desordenada, sin una planificación integral que armonice infraestructuras, servicios y movilidad”, elementos que señaló como esenciales para garantizar una ciudad moderna, funcional y con calidad de vida para sus habitantes.