enfoque

Foro del Nordeste promueve el desarrollo

l Foro del Nordeste ha venido a sembrar esperanza en el establecimiento de metas claras, en procuran de lograr desarrollo y equilibrio sostenible en nuestro territorio. Desde la perspectiva de la Doctrina Social de la Iglesia, la Encíclica “Populorum Progressio”, plantea la necesidad de promover el desarrollo de los pueblos. El enfoque de este documento papal, anima el crecimiento económico y personal, pero sobre todo promueve el desarrollo integral, respetando la dignidad de los pueblos y garantizando la justicia social.

La propuesta del Papa Pablo VI proporciona una muy importante base que parte desde el Evangelio y la ética y que da un hermoso fundamento, junto a las leyes dominicanas, para abordar todos los análisis del foro, a saber, debilidades, fortalezas y propuestas de integración o alianzas regionales, que nos permita promover la solidaridad, la justicia y el respeto mutuo. Para la encíclica el desarrollo debe ser “integrador”; es decir, debe incluir todos los aspectos de la vida humana: económico, social, cultural y espiritual. Por lo tanto, el Foro del Nordeste debe ir más allá del conversatorio que se generará el próximo día 10 de septiembre en el Campus UCNE; se hace necesaria la gestión de asignación de recursos y la construcción de infraestructuras de servicios básicos de impacto regional y local. 

Para lograrlo se debe considerar cómo las políticas públicas y los tomadores de decisiones convergen en el manejo del agua como recurso, del medio ambiente como Creación Divina, de la seguridad alimentaria y la salud general de las personas como derecho y medio asequible, incluidas las infraestructuras de servicio para sus necesidades físicas y mentales. Esto significa que la planificación integral del territorio, debe conducirnos igualmente a un desarrollo integral, con acuerdos marco, normados por la justicia social, el fortalecimiento y la promoción del Desarrollo humano y la necesaria integración y conservación de los valores espirituales, las artes y la cultura que nos caracteriza, fortaleciendo lo autóctono sobre lo foráneo.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí