De perturbación tropical hasta huracán: La evolución de los ciclones tropicales

En esta activa temporada ciclónica se han formado cuatro tormentas tropicales con nombre: Beryl, Alberto, Chris y Ernesto

Un hombre mira las olas en el malecón tras el paso de huracán Beryl en Santo Domingo el 2 de julio de 2024.

Un hombre mira las olas en el malecón tras el paso de huracán Beryl en Santo Domingo el 2 de julio de 2024.AFP

Escuchar la palabra ciclón tropical suele a veces llevar a pensar que se trata de un fenómeno atmosférico de gran potencial, sin que necesariamente llegue a ese punto.

Listín Diario consultó las definiciones que tiene la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos, en su portal, y a continuación sintetiza algunas de estas.

Los ciclones tropicales son sistemas de baja presión que se forman sobre aguas cálidas, pasan por una serie de fases antes de convertirse en los poderosos huracanes que conocemos. Este proceso de evolución comienza con una perturbación tropical, una masa de nubes y tormentas eléctricas que carece de una circulación cerrada.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí