accidente laboral

Si tuviste un accidente laboral, estos son los pasos que debes seguir

La protección al trabajador incluye todos aquellos riesgos que estén ligados a su empleo, incluso la ruta de ida y vuelta desde el mismo hacia su casa, con mención de paradas necesarias como dejar a sus hijos en la escuela

Accidente laboral. Imagen de referencia

Accidente laboral. Imagen de referenciaFuente externa

Si tuviste un accidente laboral y tu empresa, sea grande, mediana o pequeña, está registrada ante la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), estos son los pasos a seguir para reclamar tus derechos ante el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril).

Lo primero que es necesario conocer es que la protección al trabajador incluye todos aquellos riesgos que estén ligados a su empleo, incluso la ruta de ida y vuelta desde el mismo hacia su casa, con mención de paradas necesarias como dejar a sus hijos en la escuela. 

De tener un accidente de cualquier tipo, el afiliado o su empleador, deben dirigirse a realizar un reporte de forma presencial o a través de la página web del Idoppril, asegurándose de cumplir con todos los requisitos requeridos.

A partir de ahí, el instituto se toma unas 48 horas, otorgadas por la ley, para realizar las investigaciones que consideren pertinentes por el caso, para luego calificarlo o declinar, permitiendo apertura para que el perjudicado se proteja bajo la cobertura de su Aseguradora de Riesgos de Salud (ARS).

La diferencia es que de acudir al Idoppril, los gastos del perjudicado en temas de salud serían nulos, según contó Odalis Fernández, director de servicio al cliente de la entidad, en el programa Al Punto Vespertino, que dirige la periodista Marina Espinal y producen Tomás Aquino Méndez y Ramón García.

Fernández, puso énfasis en que al apoyarse en las ARS se trabaja de la mano con los copagos.

Accidentes laborales

Idoppril está promediando alrededor de 3,000 accidentes laborales por mes, que según el funcionario son menos que el año pasado.

“Hace dos años el Idoppril empezó un programa que se llama Empresa Saludable, donde estamos a disposición de todo el empleador, no importa que sea una empresa grande, mediana o micro, hasta un colmado puede solicitar levantamiento de riesgos, charlas de capacitación, para informarle al trabajador los beneficios que tiene”, informó Fernández.

Según las estadísticas que dio a conocer, directamente en las empresas, hay de un 37 a un 40 por ciento de accidentes que son de taller.

Mientras que los porcentajes generales son que el 95% corresponden a motocicletas.