Ocho senadores participan en reunión de seguridad para conocer avances de reforma policial

De acuerdo a lo informado por Genao, esto tiene el objetivo de brindar el conocimiento necesario a los legisladores para aportar con la realización de modificaciones legislativas a ley vigentes en beneficio de la reforma policial

Pasadas las 10:40 de la mañana, el presidente Luis Abinader ingresó al Palacio de la Policía Nacional para encabezar la habitual reunión realizada los lunes del Plan de Seguridad Ciudadana.

Pasadas las 10:40 de la mañana, el presidente Luis Abinader ingresó al Palacio de la Policía Nacional para encabezar la habitual reunión realizada los lunes del Plan de Seguridad Ciudadana.Listín Diario

Ante la inminente llegada al Congreso Nacional de los documentos relacionados con las 12 reformas propuestas por el Poder Ejecutivo, senadores participan este lunes en la reunión del Plan de Seguridad Ciudadana para conocer los avances de la transformación de la Policía Nacional.

Así lo confirmó el senador de La Vega, Rogelio Genao, quien, sin especificar, explicó que son ocho los congresistas que acuden a esta convocatoria con los altos mandos policiales y de las fuerzas castrenses, encabezada por el presidente Luis Abinader.

De acuerdo a lo informado por Genao, esto tiene el objetivo de brindar el conocimiento necesario a los legisladores para aportar con la realización de modificaciones legislativas a ley vigentes en beneficio de la reforma policial.

“El proceso que ha iniciado el presidente Abinader con la reforma policial requerirá transformaciones legislativas, de modificaciones de leyes vigentes y se quiere que de este esfuerzo de mediano y largo plazo esté al tanto el Congreso Nacional a fin de que dentro del paquete de reformas que vamos a hacer se consideren los aspectos que tienen que ver con el relanzamiento de la Policía”, indicó el representante del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Asimismo, adelantó que los miembros de la Cámara Alta del órgano constitucional continuarán asistiendo en grupos de ocho para garantizar la inclusión de los 32 senadores.

Genao, quien emitió estas declaraciones en el Palacio de la Policía, aprovechó para reiterar la necesidad de que se contemple la unificación de las elecciones municipales, congresuales y presidenciales en la reforma constitucional anunciada por el gobernante dominicano.

Esto, debido a que la división del proceso electoral, como se celebra en la actualidad, representa un mayor costo para el Estado, perjudicando así a la sociedad.

Reunión

En esta mesa de trabajo destinada a compartir un balance sobre la seguridad ciudadana están presentes el ministro de la Presidencia, Joel Santos; el director de cuerpo policial, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; Ministro de Defensa, Carlos Díaz Morfa; entre otros comandantes de los organismos de seguridad.