GESTA PATRIóTICA

El país rememora hoy 63 años de ajusticiamiento del dictador Trujillo

La eliminación de Trujillo fue el resultado de la entrega y sacrificio de un grupo de patriotas que puso una marca de final a tres décadas de régimen dictatorial.

Portada de la obra “Antonio Imbert Barrera, su vida y época”, del periodista, escritor y abogado José Báez Guerrero.

Portada de la obra “Antonio Imbert Barrera, su vida y época”, del periodista, escritor y abogado José Báez Guerrero.LISTIN DIARIO

Este jueves, 30 de mayo, se conmemoran 63 años de la gesta patriótica que condujo al ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina.

Este suceso dio paso, años después, a la apertura de un ambiente de libertades democráticas para la República Dominicana, cuyo primer ensayo ocurrió en 1963 con el ascenso al poder del profesor Juan Bosch, derrocado a los siete meses de gestión por un golpe de Estado.

La eliminación de Trujillo fue el resultado de la entrega y sacrificio de un grupo de patriotas que puso una marca de final a tres décadas de régimen dictatorial.

Fue precisamente esa noche del año 1961, cuando alrededor de 12 dominicanos, en su mayoría miembros del Ejército que no estaban de acuerdo con los crímenes cometidos por el régimen trujillista, ejecutaron un plan para lograr el anhelado derrocamiento del tirano.

Modesto Díaz, Salvador Estrella Sadhalá, Antonio de la Maza, Amado García Guerrero, Manuel (Tunti), Cáceres Michel, Juan Tomás Díaz, Roberto Pastoriza, Luis Amiama Tio, Antonio Imbert Barrera, Pedro Livio Cedeño y Huáscar Tejeda, fueron los interceptores de Trujillo cuando se dirigía hacia San Cristóbal, su ciudad natal.

falta de educación

A la llegada de esta fecha, la Fundación 30 de Mayo considera que la calidad educativa en los sectores educativos debe ser mejorada en el país, para impregnar en la juventud dominicana la memoria de estos patriotas.

El presidente de esta organización, Roberto García, lamentó que el nivel de formación recibido por los estudiantes no contenga, de manera detallada, como surgió el ajusticiamiento de Trujillo, para honrar a los héroes.

“Una de las cosas que más nos quejamos, a partir de la desaparición de la familia Trujillo, es que desapareció de todos los libros; tal vez hay un párrafo que habla de que lo mataron, pero no de ajusticiamiento. Hace falta mucha educación en el pueblo para que no se repita jamás”, dijo.

Para esta fundación, este día representa uno de los más relevantes en la sociedad, porque fue “cuando volvió a nuestras manos la libertad”.

símbolo y memoria

Mientras tanto, el monumento a Los Héroes del 30 de Mayo, una bien ponderada obra de arte, se mantiene presente en esta concurrida avenida del Distrito Nacional, para honrar la memoria de este grupo de héroes dominicanos.

Luego de pasar por un proceso de remozamiento en años anteriores, la pieza de arte se encuentra en una fase de renovación, con detalles renovados y cerámicas coloridas. Sin embargo, la falta de limpieza en los alrededores es notoria.