Conozca la razón por la cual Lila Alburquerque se alegró de la derrota de Guillermo Moreno

  • Todo remonta al 1996 cuando Moreno era Procurador Fiscal del Distrito Nacional 
Rafaela "Lila" Alburquerque al hablar al país desde la Cámara de Diputados

Rafaela "Lila" Alburquerque al hablar al país desde la Cámara de DiputadosCámara de Diputados

La diputada por San Pedro de Macorís, Rafaela “Lila” Alburquerque, se refirió a la derrota de excandidato a senador por el Distrito Nacional, Guillermo Moreno y expresó sentirse a gusto por los resultados que no les favorecieron, a la vez que felicitó a Omar Fernández.

La satisfacción de la militante del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) no es fortuita. Su resentimiento guardado remonta al 1996 cuando Guillermo Moreno fungía como fiscal del Distrito Nacional y ordenó que se interrogara a Joaquín Balaguer por supuestos vínculos con la muerte del periodista Orlando Martínez.

Joaquín Balaguer reciente había culminado su último período presidencial para esa fecha y se había iniciado una investigación por la muerte del periodista, que requería un interrogatorio a Balaguer.

Tiempo más tarde, una vez asumió el poder Leonel Fernández, estrenándose en su primer periodo presidencial, se ordenó la destitución de Guillermo Moreno.

En el 2022, el tema revivió cuando el expresidente Leonel Fernández, fue cuestionado sobre el tema en un medio local y este detalló que ciertamente Guillermo, fiscal en ese entonces, sí citó al doctor Balaguer o intentó levantar un acto de alguacil, razón por la cual tuvo “llamarlo a capitulo”.

“El fiscal sí citó al doctor Balaguer o intentó levantar un acto de alguacil y como en aquel momento todavía el Ministerio Público era una dependencia del Poder Ejecutivo, entonces, llamé eso a capítulo, porque me correspondía constitucionalmente. Hoy día no esa posibilidad existe”, señaló.

A todo este acontecimiento se unen varios puntos históricos que dan a entender la razón de la reacción de Alburquerque al pedirse en la Cámara de Diputados, diciendo explícitamente que tenía “un desquite viejo” con Guillermo y al perder en las elecciones pasadas ese resentimiento había sido subsanado.

Sobre orlando martinez 

Orlando Martínez fue periodista que murió asesinado la noche del 17 de marzo de 1975 en la avenida José Contreras casi esquina Cristóbal de Llerena.

Había salido de su trabajo en el periódico El Nacional y fue perseguido por un grupo de militares y civiles que lo hicieron detener y luego lo asesinaron cuanto intentó defenderse.

Martínez, quien enton­ces tenía 30 años, era di­rigente del Partido Comu­nista Dominicano (PCD) y en sus escritos y discursos se mantenía siendo opositor al régimen del entonces presi­dente Joaquín Balaguer.

Uno de esos escritos fue publicado el 25 de febrero de ese mismo año y fue titula­do “¿Por qué no, doctor Bala­guer?” en el que se mostraba indignado por el impedimen­to de entrada al país que exis­tía en contra del artista do­minicano Silvano Lora y exclamaba que “las personas a las que se debía sacar de es­te país eran todos los corrup­tos, a los delincuentes unifor­mados y sin uniformar, a los traficantes de influencias, a los que dan palos, apresan y torturan campesinos que lu­chan por sus derechos, a los calieses, a los vagos que co­bran sin trabajar, y a los fun­cionarios irresponsables”. 

El artículo cerraba diciendo que quien debería de irse y no vol­ver tenía que ser el presiden­te de la República.

Tags relacionados