TRANSPORTE

República Dominicana es el país 67 en unirse al ITF, para buscar soluciones al transporte

En el ITF, el pleno de 66 ministros en la materia de la misma cantidad de países, aceptó la incorporación del país como una oportunidad para que este pueda mostrar sus experiencias

Presencia de choferes haitianos indocumentados causa preocupación en rutas del transporte público. LD

Rutas del transporte público. LD

República Dominicana ha pasado a ser el país número 67 en unirse al “Foro Internacional del Transporte” (ITF, por sus siglas en inglés), un organismo mundial integrado administrativamente a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que actúa como un ente reflexivo en políticas de transporte mundial.

En el ITF, el pleno de 66 ministros en la materia de la misma cantidad de países, aceptó la incorporación del país como una oportunidad para que este pueda mostrar sus experiencias y servir de referencia para toda Latinoamérica y la región del Caribe.

Además, según lo expresado por el secretario general de la ITF, Young Tae Kim, los miembros del foro están dispuestos a compartir sus experiencias para ayudar a la República Dominicana a abordar las cuestiones de transporte que desee abordar.

“La República Dominicana está desarrollando políticas de transporte que servirán de referencia para la región, transformando el país en un importante centro logístico del Caribe y en una intersección segura y fiable en el comercio mundial. Por su parte, los miembros de la ITF están dispuestos a compartir sus experiencias para ayudar a la República Dominicana a abordar las cuestiones de transporte que desee abordar. Espero con interés trabajar para mejorar el transporte en la República Dominicana y más allá”, aseguró Young Tae Kim al felicitar a la nación por su incorporación, a pesar de que ningún miembro del gabinete del Ministerio de Obras Públicas, que organiza el sector transportista, se presentó al evento.

Sobre ITF

ITF es un evento organizado en Leipzig, Alemania, cada año, con la presencia de más de mil delegados de distintas naciones, concernientes a movilidad y transporte. Con 66 países miembros, una gran mayoría de Europa.

Del 22 al 24 de mayo, la reunión se encuentra llevándose a cabo bajo el tema "Un transporte más ecológico: Mantener la concentración en tiempos de crisis", y junto a República Dominicana, este año también han sido aceptados los países Omán y Arabia Saudí.

"La ITF da la bienvenida con los brazos abiertos a la República Dominicana, Omán y Arabia Saudi como nuevos miembros. Estamos orgullosos de tener con nosotros a una séptima nación de América Latina y el Caribe, y a nuestro segundo y tercer miembros de Oriente Medio”, señaló el secretario general.

Valoración a República Dominicana

Durante el desarrollo del Foro Internacional de Transporte, República Dominicana ha recibido varias valoraciones en cuanto a su sistema de transporte se refiere, entre ellas la del director de la División de Transporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Reinaldo Fioravanti, quien afirmó que el país ha tomado la delantera en el abordaje a los desafíos del transporte, aunque se enfrenta a problemas complejos.

Asimismo, Fioravanti señaló que para buscar mayores mejoras, el gobierno necesita emplear una visión más amplia del sistema, que lleve al fomento de la utilidad de los medios de transporte gubernamentales.

Tags relacionados