La República

seguridad aérea 

Comité de seguridad se reúnen para fortalecer el control y vigilancia del espacio aéreo nacional

El encuentro encabezado por el mayor general de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) , Carlos Ramón Febrillet Rodríguez para contrarrestar las operaciones ilegales que puedan afectar la seguridad de la aviación civil.

Comité de seguridad nacional del espacio aereo.Fuente externa

Varias instituciones y personalidades llevaron a cabo una reunión para abordar la adopción de políticas y estrategias en materia de seguridad aeroportuaria y de aviación civil

El encuentro encabezado por el mayor general de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) , Carlos Ramón Febrillet Rodríguez se reunió con integrantes del Comité de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo (COSDEA) para contrarrestar las operaciones ilegales que puedan afectar la seguridad de la aviación civil.

Además plantearon fortalecer la vigilancia, control, protección y defensa del espacio aéreo nacional, de las cuales se apoyaron de las recomendaciones que aportó cada organismo competente.

También estuvo presente el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), figurado por su director general, Floreal Suarez Martínez; el Departamento Nacional de Inteligencia (DNI), el coronel Robertson Paulino Roa, el Departamento Aeroportuario y otras autoridades, donde trataron también los diferentes roles que juega cada institución y compartieron informaciones relevantes, sin más datos específicos.

Según el suscrito las ideas compartidas pretenden contribuir al logro de una efectiva vigilancia y control del tránsito aéreo, en procura de contrarrestar las operaciones ilegales que puedan afectar tanto a la aviación civil como a la soberanía del territorio dominicano.

Resaltando que según la ley188-11 que ampara a la FARD tiene como fin tomar las medidas necesarias para permitir que la información relativa a la operación segura y rápida de los vuelos de las aeronaves civiles se efectúen prontamente entre las dependencias de los servicios de tránsito aéreo y las dependencias militares correspondientes.

Aseguraron que la misma se logra con el apoyo del Comité conjuntamente con las flotillas de aeronaves y diversos equipos operacionales de la Fuerza Aérea.