Buscan incrementar servicios inclusivos para personas con discapacidad

Magino y Federico Corporán durante su visita al Listín.
En el país se ha ido creando conciencia en torno a la importancia de la lengua de señas y aprenderla está despertando cada vez más interés de empresas y particulares, pero tiene gran necesidad de establecer programas de cuidados domiciliarios integrales y capacitar en el uso de sillas de rueda, entre otras barreras que limitan la inclusión.
Así lo afirman Magino Corporán y Federico Corporán Martínez, fundador y vicepresidente ejecutivo de la Fundación Pro bienestar de las Personas con Discapacidad (PROBIEN), respectivamente, al señalar que cada vez más particulares y sobre todo empresas e instituciones se inscriben en el curso Básico de Lengua de Señas que ofrecen.
Explican que esa alta demanda, unido a la existencia de normativas de accesibilidad que se incluyen en pliegos de requerimientos de construcciones y las bien definidas políticas de inclusión del área bancaria y de hoteles, son señales de que el país ha avanzado socialmente en el tema de accesibilidad, pero que todavía hay muchas barreras en el aspecto técnico.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo