Autoridades y organizaciones de la sociedad civil haitianas y dominicanas dialogan sobre desarrollo sostenible en la frontera

Representantes de organizaciones sociales y gubernamentales de la República de Haití y la República Dominicana dialogaron sobre temas clave para el desarrollo de las poblaciones fronterizas de ambos países durante el "Primer Foro de Desarrollo Sostenible de la Zona Fronteriza Sur", realizado en la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba).
Durante el Foro, organizado por la Fundación Frontera Sur en el marco del Programa de Cooperación Binacional Convivencia, financiado por la Unión Europea, se dialogó sobre medio ambiente, resolución pacífica de conflictos, comercio, planificación territorial y gobernanza.
La investigadora Yvonne Arias, directora ejecutiva del Grupo Jaragua, explicó que la reserva de la biósfera transfronteriza La Selle-Jaragua-Bahoruco-Enriquillo, compartida entre la República Dominicana y la República de Haití “posee recursos naturales y culturales extraordinarios que gestionados adecuadamente podrían aportar grandemente al desarrollo sostenible de sus comunidades”.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo