Operación Calamar: supuesta red de corrupción habría sustraído más de RD$19 mil millones del erario

Tras poner en marcha la Operación Calamar, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), indicó que realizaron unos 40 allanamientos y detuvieron a 19 personas

Procuraduría General de la República. Imagen de archivo

Procuraduría General de la República. Imagen de archivo

Avatar del Listín Diario
Redacción DigitalSanto Domingo, RD

El Ministerio Público informó que la estructura de corrupción señalada dentro de la Operación Calamar supuestamente habría sustraído más de 19 mil millones de pesos afectando a varias instituciones y contribuyentes.

Tras poner en marcha la Operación Calamar, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), indicó que realizaron unos 40 allanamientos y detuvieron a 19 personas, vinculadas con el aparente entramado y que estas serán presentadas en las próximas horas ante los tribunales.

De acuerdo con el órgano persecutor, el aparente entramado de corrupción que señalan "distrajo a los contribuyentes más de 19 mil millones de pesos" y afectó a instituciones como el Ministerio de Hacienda, la Contraloría General de la República, el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), la Dirección General de Bienes Nacionales, la Dirección General de Catastro Nacional y a Oficina de Ingenieros Supervisores del Estado (Oisoe), entre otras.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí