Enfoque
Breves precisiones ante un atrevimiento

En la edición impresa correspondiente al día 24 de febrero del año en curso, se publica en la página 17, sección La República, una recopilación de datos anteriormente conocidos bajo el epígrafe ¨Balaguer fue el jefe militar contra guerrilla de Caamaño¨, relato al que nos vemos en la ineludible obligación de formularle las siguientes precisiones:
1.-El Presidente de la República, en su calidad de Jefe Supremo de las fuerzas armadas y de los cuerpos policiales, en virtud de lo que establecía el artículo 55 de la Constitución vigente, acudió a las áreas en donde se encontraban los miembros del grupo subversivo de guerrilleros, para respaldar las acciones de las fuerzas armadas, destinadas a la preservación del orden y la paz públicos.
2.-La presencia del Presidente de la República dejaba muy claro su firme determinación de enfrentar por todos los medios a su disposición el desembarco guerrillero destinado a subvertir el orden legalmente establecido, en legítima defensa de la voluntad del pueblo dominicano soberanamente expresada en la consulta electoral de 1966 y ratificada en las elecciones de 1970. En esta ocasión, como lo expresara el propio jefe del Estado, no se trataba de la continuidad de un hombre sino de la continuidad de la paz, de la tranquilidad y del progreso del pueblo dominicano.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo