Así evitaban los puntos de chequeos del Ejército los implicados en Operación Frontera

El secretario del sindicato de las rutas de Dajabón y Las Matas de Santa Cruz, Osiris Rafael Estévez Fortuna, era el cabecilla de la red

Imagen ilustrativa. Foto de archivo / Listín Diario.

Imagen ilustrativa. Foto de archivo / Listín Diario.

Avatar del Listín Diario
Ramón BenzánSanto Domingo, RD

Los integrantes de la red de criminalidad organizada dedicada al tráfico de inmigrantes haitianos, y que fue desmantelada durante la Operación Fronteras, se auxiliaba de una cantidad de motoristas que servían como transporte rápido, con el propósito de evadir algunos puntos de chequeos del Ejército Nacional, en la zona fronteriza de Monte Cristi y Dajabón.

De acuerdo a la instancia de solicitud de medida de coerción y declaratoria de caso complejo, los motoristas buscaban a los nacionales haitianos a la orilla del río masacre y luego eran llevados a las diferentes guarderías.

Conforme con el Ministerio Público, esto se puede evidenciar en los audios y las acta de transcripciones, así como la participación, de los miembros del ejército, sin los cuales esta red no podría consumar el ilícito penal de no haber sido por su colaboración, facilitación del cruce de los puntos de chequeos específicos que tenían como función de regularizar y limitar el tráfico de indocumentados.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí