Enfoque

Sangre nueva en las políticas públicas

Avatar del Listín Diario
Juan Ariel JiménezSanto Domingo, RD

En días recientes he estado en contacto con muchos jóvenes economistas dominicanos, a algunos los conocí en las aulas universitarias, a otros en el ejercicio profesional. En cada conversación, fui notando características muy especiales en la nueva generación de profesionales que está surgiendo en el país, sobre todo un marcado interés por los temas sociales que afectan a la República Dominicana.

En particular, me llamó la atención un grupo de mujeres economistas que están realizando estudios de doctorado en temas relacionados a políticas públicas, todas menores de 32 años. No pude dejar de pensar cuánto podrían aportarle al país estas jóvenes que, como muchos otros, combinan alta formación profesional con vocación de servicio público.

Astrid Pineda está realizando un doctorado en economía de la educación en la Universidad de Columbia, con investigaciones enfocadas en políticas educativas para promover el desarrollo económico. Carmen Maura, también economista, estudia un doctorado en educación en la Pontificia Universidad Católica de Chile y su área de investigación es la política docente. Marialejandra Guzmán está en la Universidad de Ohio realizando un doctorado en políticas públicas con énfasis en educación inicial y política familiar.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí