Enfoque: Artes Visuales

Jorge Pineda: “Mis imágenes son metáforas de una sociedad que se niega a crecer”

El maestro Jorge Pineda.

El maestro Jorge Pineda.

Avatar del Listín Diario
Odette SaldívarSantiago, R.D.

Muy temprano descubrió su vocación. En sus primeros años de vida, allá por la década de los 60, pintaba murales en una pizarra que tenían en casa y que su madre, una educadora de la provincia de Barahona, había dispuesto para él y sus cinco hermanos. Nunca le faltó el apoyo, más bien era constante. Familiares y maestras le motivaban a expresarse a través de la creación artística. Su talento fue innato. Su amor al arte le vino desde su niñez. Esto, conjuntamente al haber nacido y crecido en un entorno favorable, dio como resultado la formación de un maestro del arte contemporáneo en el país.

“Soy una persona feliz”. Con esa frase sencilla, el artista barahonero Jorge Pineda introduce la entrevista realizada por Listín Diario, intentado definirse como alguien que ve “el humor en las cosas, aun en el dolor”. La reciente exposición, instalada en el Centro León de Santiago, como homenaje a su obra, significa el concepto de la felicidad. Por eso la titula: “Happy”, (“feliz”, en inglés).

Sus obras son intrigantes. Ninguna técnica visual le es ajena. Lo mismo acude al dibujo y al grabado, como a la pintura, escultura, instalaciones, video y performance, para invitar a la reflexión acerca de temas sociales e individuales, desde una perspectiva positiva. “Mi vida ha estado llena de muchos momentos felices, el haber tenido una infancia llena de amor y protección me motiva a hablar desde la felicidad”, comenta. Es desde ese estado de ánimo que el autor plantea la fragilidad, la violencia y la falta de humanidad.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí