Recordando al Pedro Mir eterno en su aniversario
Pedro Mir prolongó su peregrinaje entre México, Rusia, Guatemala y Cuba, donde publicó “Hay un país en el mundo” (1949) y otros textos como “Poema gris en varias ocasiones” y “Contracanto a Walt Whitman”

Pedro Mir, poeta dominicano. Foto de archivo.
El escritor, y poeta dominicano, Pedro Mir, nació un día como hoy de 1913 en San Pedro de Macorís. Perteneció a la generación de los Independientes del 40, y fue declarado Poeta Nacional de la República Dominicana por el Congreso Nacional en 1984, tras destacarse como uno los más grandes bardos de la poesía social hispanoamericana a favor de su patria y de los humildes.
Mir, quien fue hijo de un cubano y una puertorriqueña, estudió leyes en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en la que se desempeñó como catedrático durante varios años.
Seis años después de graduarse de la universidad, partió al exilio por situaciones políticas con la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, según la edición de la “Revista Cultural” fechada el 23 de julio del 2000, dedicada al autor.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo