Franjul pide a la prensa no temerle a la digitalización

destaca avances del periodismo digital

Miguel Franjul, director de LISTÍN DIARIO, diserta a la filial de Adompretur Punta Cana sobre el tema “Las nuevas dimensiones del periodismo”, título de su más reciente libro, que también circuló en el evento. FLORENTINO DURÁN/LD

Miguel Franjul, director de LISTÍN DIARIO, diserta a la filial de Adompretur Punta Cana sobre el tema “Las nuevas dimensiones del periodismo”, título de su más reciente libro, que también circuló en el evento. FLORENTINO DURÁN/LD

Avatar del Listín Diario
Florentino DuránPunta Cana, La Altagracia, RD

El director del LISTÍN DIARIO, Miguel Franjul, afirmó que los periódicos impresos no deben temerle a la digitalización, porque es un proceso de transición del periodismo tradicional al digital enfocado en una nueva cultura de servicios y contribución al debate, privilegiando los análisis, la investigación del cómo y las consecuencias de los acontecimientos diarios.

Franjul sostuvo que en la actualización del objetivo actual, ha ido quedando a un lado el declaracionismo político, las fuentes oficiales y empresariales, “y en cambio traemos en nuestra marca bandera impresa, en el caso del LISTÍIN DIARIO, reportajes e investigaciones que producen los dos equipos de la redacción, con énfasis en lo digital”.

Señaló que la consecuencia del porqué de los acontecimientos diarios, el cómo y por qué ocurrió un hecho, basado en la verdad, es la esencia del periodismo en la época actual, como uno de los retos de los medios impresos, para hacer un periodismo que llene la expectativa de hoy.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí