Observatorio Global

La Guerra de Putin

Avatar del Listín Diario
Leonel FernándezSanto Domingo, RD

¿Por qué ha ordenado el presidente Vladimir Putin de Rusia una intervención militar en territorio de Ucrania? ¿Cuáles son sus objetivos estratégicos? ¿Qué implica esa acción en sus relaciones con el mundo occidental, esto es, con Estados Unidos y la Unión Europea?

A pesar de que esa reciente ocupación militar sobre Ucrania no es más que el último de una serie de acontecimientos que vienen teniendo lugar desde el 2004, lo cierto es que el origen de ese conflicto debe ubicarse, más allá de la coyuntura, en la caída de las llamadas democracias populares de Europa del Este y en la disolución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), en 1991. Con el colapso de la Unión Soviética, que se produjo sin que se hiciese un solo disparo o lanzase alguna bomba, surgieron 15 nuevos Estados soberanos e independientes. Entre ellos, la Federación Rusa, presidida por Boris Yeltsin, la cual es la de mayor territorio, población, capacidad económica y poder militar.

Aunque se extiende desde el Este de Europa hasta el Océano Pacífico, con una superficie territorial dos veces el tamaño de los Estados Unidos, la desaparición de la Unión Soviética disminuyó el alcance de sus fronteras a la época del inicio de la dinastía de los Romanov, hace más de 400 años.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados