El tiempo “presiona” la reforma electoral

Compromiso. Compete a los partidos apurar el paso para armar sus procesos internos, y afrontar los conflictos que generalmente surgen

Las municipales serán en febrero de 2024. ARCHIVO/LD

Las municipales serán en febrero de 2024. ARCHIVO/LD

Avatar del Listín Diario
Wanda MéndezSanto Domingo, RD

A medidas que se aproxima el día de las elecciones nacionales, se torna más apremiante que se definan los puntos de la reforma que se pretende introducir al sistema político-electoral dominicano.

Si se deja acercar mucho la fecha de los comicios previstos para febrero y mayo del 2024, del nivel municipal, presidencial y congresual, sin al menos decidir los temas ni apoderar al Congreso Nacional de una propuesta legislativa, la reforma podría resultar más traumática que mantener intactas las leyes.

Hace siete meses que la Junta Central Electoral (JCE) presentó a los partidos una propuesta de reforma a la ley 33-18, de partidos, y de la ley 15-19, de régimen electoral.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados