Observatorio Global

América Latina: retorno al poder del movimiento progresista

Avatar del Listín Diario
Leonel FernándezSanto Domingo, RD

Los recientes triunfos electorales de Luis Arce, en Bolivia, Pedro Castillo en Perú, Gabriel Boric en Chile y Xiomara Castro en Honduras, plantean la interrogante de si se trata de un retorno de la izquierda democrática o progresista al poder en América Latina.

?Esta reflexión cobra mayor pertinencia, al tomarse en consideración de que con anterioridad a esos triunfos electorales, ya se estaba produciendo una reconfiguración en el mapa político latinoamericano, con las victorias de Manuel Andrés López Obrador en México, en el 2018; y de Alberto Fernández, en Argentina, en el 2019.

?Esos dos últimos triunfos electorales, en dos de las tres principales economías de la región, se produjeron con anterioridad de la propagación del Covid-19, lo que indica que desde antes de la pandemia ya había un malestar que se estaba expandiendo y que estaba teniendo un costo político en las urnas para los gobiernos de turno. ? Ese malestar se comprende mejor cuando se parte del hecho de que en el lustro anterior a la pandemia, esto es, desde el 2014 al 2019, América Latina tuvo un mediocre crecimiento económico de tan solo 0.5%. Eso implicó aumento del desempleo, incremento de la pobreza, marginalidad social y erosión del poder adquisitivo de la clase media, lo cual, a su vez, generó angustia y exasperación.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados