Los golpes más devastadores a viajeros en yolas

Durante 21 años de viajes ilegales de dominicanos hacia Puerto Rico, el cúmulo de problemas dejados ha sido terrible: muertes, luto, engaños, naufragios, huérfanos, prisión...y hasta pérdida de esperanzas.

Los viajes ilegales mediante el transporte en yolas han sido causantes de muchas tragedias

Los viajes ilegales mediante el transporte en yolas han sido causantes de muchas tragedias

Avatar del Listín Diario
Deyanira PolancoSanto Domingo, RD

“Cuando tienes una ilusión tú no ves el peligro”. Así comienza el relato de Rafael, quien llegó a Puerto Rico el 1 de enero de 2000, junto a 93 dominicanos, en una frágil embarcación.

Fue esa yola, probablemente, la primera en arribar a la Isla del Encanto en este nuevo siglo, cuando se aceleró la migración ilegal, siendo el mar Caribe y el Océano Atlántico la fosa marítima de cientos de personas que buscaban mejores condiciones de vida.

El Canal de la Mona, que empalma ambos mares cerca de Puerto Rico, es el estrecho que más náufragos ha tragado y sus tiburones han consumido. Estuvieron empujados por el sueño americano, la crisis económica del país y la poca vigilancia o complicidad de los encargados de proteger el contrabando en las costas dominicanas.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí