Explican a senadores sobre manejo cenizas planta Punta Catalina

Ejecutivos de Punta Catalina hicieron la presentación.

Ejecutivos de Punta Catalina hicieron la presentación.

Miembros de la Comisión Permanente de Recursos Naturales y Medio Ambien­te del Senado de la Repúbli­ca realizaron el pasado mar­tes un descenso a la Central Termoeléctrica Punta Cata­lina (CTPC) para observar el manejo de las cenizas que despide ese complejo ener­gético en la provincia Pera­via. Los senadores Antonio Marte, de Santiago Rodrí­guez; Bautista Antonio Ro­jas Gómez, de Hermanas Mirabal y Milcíades Fran­jul, de Peravia, fueron reci­bidos por el administrador general de Punta Catalina, Serafín Canario, quien dio las explicaciones técnicas y administrativas de la termo­eléctrica.

El ingeniero Canario estu­vo acompañado de Enrique Román, Lorenzo Familia y Carlos Álvarez, encargados de varios departamentos de la Central Termoeléctrica.

El empresario Antonio Ha­ché, de la firma Antonio P. Haché, y el ingeniero geó­logo Ariel Tejeda, de la fir­ma internacional Maccafe­rri, ofrecieron detalles sobre las fórmulas y sistemas uti­lizados en el manejo de las cenizas. El senador Franjul recibió las explicaciones de lugar en torno a su inquie­tud sobre posibles daños medioambientales y a la sa­lud de las personas expues­tas a las cenizas de las plan­tas de Punta Catalina.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí