Limpiavidrios copan calles y avenidas del Gran Santo Domingo

El Código del Menor, Ley 136-03, establece que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la protección contra la explotación

Equipo de prensa de Listín Diario observó ayer el aumento de menores de edad en la tarea informal de limpiavidrios

Equipo de prensa de Listín Diario observó ayer el aumento de menores de edad en la tarea informal de limpiavidrios

Avatar del Listín Diario
Nairobi NúñezSanto Domingo, RD

Niños y adolescentes lim­piavidrios reinciden en copar las principales ave­nidas del Gran Santo Do­mingo y la presencia se agudiza tras el paso de la pandemia del Covid-19, pese a que varios organis­mos insisten en reducir el trabajo infantil.

Durante un recorrido de este equipo del Listín por las avenidas John F. Ken­nedy y 27 de Febrero de la capital, pudo constatar algunos casos de niños y adolescentes que se man­tienen durante más de ocho horas en la tarea in­formal de limpiar crista­les de los vehículos en las vías.

Sin identidad Fue el caso de Joan Ma­nuel, de 18 años, quien de forma tímida decidió con­versar con los reporteros. Dejó por un instante a un lado su esponja y el po­te de agua con shampoo y contó que no posee un ac­ta de nacimiento y por tan­to no ha podido realizar ningún tipo de estudios básicos.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí