“Hay que reconstruir la confianza en el periodista”

Una de las medidas que más urge acometer, en esa necesidad de reconstruir el oficio, pasa, tal como coincidieron en aseverar ambos ponentes, por recuperar la confianza de los lectores en la prensa, que se ha desmoronado, “lo que es un problema muy importante si vives en un país democrático”, indicó Moreno.
“Es muy urgente realmente”, apunta Rusbridger. “El caos de información y el impacto que está teniendo sobre las democracias es un tema de preocupación para todos. En EEUU ha sido más prominente porque no asociamos esa falta de respeto por el periodismo a un país que se enorgullece de ser el faro de la libertad de expresión. Pero en todos los países estamos viendo el mismo patrón, no saber en qué creer, en qué confiar, qué es verdad y qué no lo es. Todos estamos sintiendo que las cosas no están funcionando si la sociedad no puede acordar qué es cierto y qué no es cierto. Esto, lamentablemente, se ha visto exacerbado por la crisis del COVID-19”, y la urgencia es aún mayor.
Esa emergencia que vive el periodismo es una de las causas que ha llevado a Rusbridger a publicar dos libros en un breve lapso de tiempo, que precisamente tratan de recomponer esa situación. El primero de ellos, de hace un par de años, The Future Of News: The Remaking of Journalism and Why It Matters Now, y el nuevo, que se publica en unos días, News: And How To Use It, y en el que precisamente Rusbridger trata de desglosar qué es lo que el periodismo cree que está haciendo o da por sentado y en qué se queda corto para reclamar esa posición que quiere para sí mismo.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo