A interrogatorios ejecutivos de 33 empresas: La PGR inicia el estudio del expediente del asfalto

En la lucha contra la corrupción, el Gobierno apoderó el jueves a la PGR del primer expediente sobre supuestas irregularidades.

Miriam Germán Brito durante una reunión con varios de los adjuntos que le acompañan en su gestión.

Miriam Germán Brito durante una reunión con varios de los adjuntos que le acompañan en su gestión.

Avatar del Listín Diario
Ramón Cruz BenzánSanto Domingo, RD

En el marco de las investi­gaciones que lleva a cabo la Procuraduría Especiali­zada de Persecución de la Corrupción Administrati­va (Pepca), unas 33 em­presas serían citadas con relación a la compra de 11,500 millones de pesos de hormigón asfáltico ca­liente por parte del Minis­terio de Obras Públicas (MOPC).

Durante la pesquisa que llevará a cabo el procu­rador adjunto Wilson Ca­macho, titular de la Pepca, igualmente serán llama­dos los miembros del con­sejo de administración, los accionistas de cada uno de los miembros de las 33 empresas contratadas pa­ra suministrar hormigón asfaltico caliente. Este ca­so, que ocurrió en plena campaña electoral y du­rante la gestión en Obras Públicas del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, desencadenó un escánda­lo nacional y una ola de reclamos para una inves­tigación que nunca tuvo efecto.

Una fuente ligada en la investigación comentó al Listín Diario, que el titu­lar de la Pepca y un equi­po de fiscales asignados al departamento se encuen­tran analizando la docu­mentación entregada por el director general de Con­trataciones Públicas, Car­los Pimentel, y la directora general de Ética e Integri­dad Gubernamental, Mi­lagros Ortiz Bosch, para determinar si existen res­ponsables.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí