Los dominicanos más pobres llegan a las elecciones dependiendo de ayudas
Carlos prepara empanadas de huevo con rapidez y destreza en su humilde puesto del sector de La Ciénaga, en Santo Domingo, mientras cuenta que la vida "está difícil" desde la llegada del coronavirus porque el negocio "bajó un 40 %" y no ha recibido ayudas del Estado.
Es reacio a hablar, responde a las preguntas de forma casi telegráfica y evita dar su apellido. La frase más larga que sale de su boca es que, aunque no haya recibido la ayuda que ha solicitado, "como quiera hay que pagar la casa", en la que viven tres personas que se sustentan de lo que sacan de ese negocio informal.
La situación de Carlos se ha vuelto un caso común en República Dominicana, país que celebra elecciones el 5 de julio teniendo a buena parte de la población a merced de las ayudas oficiales, a causa del devastador efecto que ha tenido la crisis de la COVID-19 en un país que tenía las tasas de crecimiento económico más altas de América Latina en los últimos años.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo