resistencia

Los traumas que genera la cultura del uso de mascarillas

La psicóloga Yudelka Blanco habla sobre el uso de la mascarilla.

La psicóloga Yudelka Blanco habla sobre el uso de la mascarilla.

Avatar del Listín Diario
Doris PantaleónSanto Domingo, RD

En el país el uso de mascarilla es obligatorio para la movili­dad social y área de trabajo, pese a ello no todos los ciuda­danos han acogido la orden y muchos de ellos se aglome­ran, sobre todo en barriadas, sin utilizar esa herramienta de prevención y protección frente al Covid-19.

Cada persona podría dar una explicación distinta de la causa de no usarla, unos ape­lan a lo económico y otros a que le resulta incómodo, pero analizado desde el punto de vista del comportamiento de la conducta humana, la psicó­loga Yudelka Blanco, lo atri­buye a la falta de una adecua­da educación sobre su uso, a la resistencia a asumir una nueva cultura y a la manera del domi­nicano de desafiar o de pensar que “nada es nada” es decir no darle importancia a las cosas.

“Este es un país tan diver­so y creativo, mucha gente tiene el uso de mascarilla co­mo una chercha e incluso la industria informal en todas las esquinas las vende de to­do tipo, sin ningún criterio de control y calidad, entonces las personas las compran sin una consciencia clara de su utilidad”, señala.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí