Cinco jueces entendían que a Tommy Galán le correspondía el juicio ante el pleno de la Suprema Corte

Juzgarán al senador Tommy Galán en la Suprema.
La decisión del pleno de la Suprema Corte de Justicia de que el senador Tommy Galán sea procesado por el caso Odebrecht por la Segunda Sala Penal del alto tribunal judicial del país, contó con el voto disidente de cinco magistrados que entendían que el caso debió ser conocido por ese pleno.
Los magistrados Manuel Herrera Carbuccia, primer sustituto del presidente de la Suprema; Francisco Jerez Mena, Fran Soto Sánchez, Vanesa Acosta y María Garabito Ramírez, presidente y miembros de la Sala Penal, respectivamente, expresaron su discrepancia con el voto mayoritario del pleno de la Suprema que decidió que el legislador por San Cristóbal fuera juzgado en juicio de fondo por los jueces de la Segunda Sala Penal.
El pleno de la Suprema decidió enviar a primera instancia a cinco de los acusados de recibir y manejar sobornos de la empresa brasileña Odebrecht, manteniendo solo en esa jurisdicción al senador Tommy Galán, quedando el Pleno reservado para el conocimiento del recurso de casación a que hubiere lugar, garantizando así el derecho a recurrir la decisión a intervenir en única instancia, al tiempo de fijar la lectura integra de la sentencia para el próximo 28 de enero de 2020, a las 3:00 de la tarde.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo