Nada le impide al TC fallar casos inconstitucionalidad

Pleno del Tribunal Constitucional

Pleno del Tribunal Constitucional

Avatar del Listín Diario
WANDA MÉNDEZSanto Domingo, RD

La falta de opinión de la entidad que dictó una ley, una resolución, un reglamento o cualquier otro acto que haya sido impugnado, no constituye un obstáculo para que el Tribunal Constitucional conozca y falle una acción directa de inconstitucionalidad que se le sometan, siempre que haya transcurrido el plazo legal otorgado a los órganos para emitir su parecer.

La ley 137-11, orgánica del Tribunal Constitucional y de los procedimientos constitucionales, establece que las acciones directas de inconstitucionalidad deben ser notificadas por el presidente del TC al Procurador General de la República y a la autoridad de la que emane la norma o acto cuestionado, para que manifiesten su opinión en el plazo de 30 días.

“La falta de dictamen del Procurador o de las observaciones de la autoridad cuya norma o acto se cuestione no impide la tramitación y fallo de la acción en inconstitucionalidad”, establece el párrafo del artículo 39 de la ley 137-11.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí