Niños con Síndrome del Zika generan alto gasto adicional

La epidemia de Zika que afectó al país en el 2016, dejó una secuela de por lo menos 250 niños nacidos con microcefalia, 85 confirmados con el Síndrome Congénito Asociado a ese virus. Cada niño que presenta esta condición genera un gasto económico adicional a la familia estimada en 9,650 pesos mensuales, debido a los cuidados especiales que requiere.
Los gastos de atención y cuidados involucran consultas, terapias y medicamentos, así como traslados a servicios de salud, lo que se agrava tomando en cuenta que el país tiene un número limitado de estructuras capaces de asegurar una atención especializada a recién nacidos con discapacidad.
Los datos están contenidos en un estudio sobre el Impacto Socioeconómico del Zika en República Dominicana realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la confederación internacional Oxfam, donde se registra que a finales del 2017 se diagnosticaron en el país más de 250 recién nacidos con microcefalia, 85 confirmados con el síndrome congénito asociado al virus del Zika.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo