REPORTAJE

Proyecto de intervención psicológica a internos transforma sus vidas

Impacto. El año pasado se registraron 629 intervenciones individuales: 133 entrevistas en la primera etapa, 133 en la segunda etapa, 133 fueron evaluados a través de la prueba psicológica Tony 2 (Test de Inteligencia No Verbal).

Impacto. El año pasado se registraron 629 intervenciones individuales: 133 entrevistas en la primera etapa, 133 en la segunda etapa, 133 fueron evaluados a través de la prueba psicológica Tony 2 (Test de Inteligencia No Verbal).

Avatar del Listín Diario
Karen Vásquez FernándezSanto Domingo

“Estas charlas me han transformado mi vida, con esto ya sé cómo ser mejor persona”, dice uno de los internos de la Penitenciaria de La Victoria, en el momento justo en el que sostiene uno de los programas entregados para mejorar las actitudes y el manejo de las emociones en la convivencia.

Comunidades Inteligentes, bajo la insignia de Cultura de Paz, era el manojo de informaciones que fueron dadas para el trabajo que consiste en moderar la conducta, el autocontrol y las relaciones humanas.

Es por ello que, con el objetivo de brindar asistencia psicológica directa a los que están recluidos en el referido penal, el Centro de Atención Sicosocial a Internos (Cenasi), parte de la iniciativa del Despacho de la Primera Dama, busca que los privados de libertad que les queden dos años o menos para cumplir la condena, puedan recibir la intervención psicosocial necesaria para insertarse de forma satisfactoria en la sociedad.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados