OBSERVATORIO GLOBAL

El Pacto Mundial de Migración

Conclusión. Después de dos años de debates y discusiones, el denominado Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, fue acogido favorablemente por 164 de los 193 países que forman parte de la Organización de las Naciones Unidas, reunidos en la ciudad de Marrakech, Marruecos.

Conclusión. Después de dos años de debates y discusiones, el denominado Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, fue acogido favorablemente por 164 de los 193 países que forman parte de la Organización de las Naciones Unidas, reunidos en la ciudad de Marrakech, Marruecos.

Avatar del Listín Diario
Leonel FernándezSanto Domingo

La semana pasada fue aprobado en Marrakech (Marruecos), el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Ese Pacto procura, entre otros objetivos, el de mejorar la cooperación sobre la migración internacional; el de crear una concepción común, responsabilidades compartidas y unidad de propósito en todo lo concerniente al fenómeno migratorio, que es uno de los temas globales de mayor trascendencia en los inicios del siglo XXI.

Sin embargo, a pesar de esa realidad, obtuvo un débil apoyo por parte de los Estados Miembros, en el marco de lo que normalmente ocurre en el debate sobre ese tipo de acuerdos globales.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí