DOSSIER DE INVESTIGACIÓN | EL PAÍS VIRTUAL

Adiós a las tizas y las pizarras

Transformación. ELos educadores tendrán también acceso a computadoras, a fin de que las clases sean más didácticas y virtuales.

Transformación. ELos educadores tendrán también acceso a computadoras, a fin de que las clases sean más didácticas y virtuales.

Avatar del Listín Diario
Karen Vásquez FernándezSanto Domingo

El lápiz y el papel ahora pasan a un segundo plano. Los interminables libros acumulados sobre libreros están siendo remplazados por una modernidad intrínseca que se apodera del sistema educativo de hoy. Las fuentes virtuales de información subyacen a través de hipervínculos dentro de las distintas plataformas webs.

Esta revolución, constatada a través de los cambios generacionales, los avances tecnológicos y una población estudiantil sumergida en este nuevo paradigma de aprendizaje puede traducirse en un progreso no solo para los alumnos sino más bien para el sistema de educación superior.

Conforme a las declaraciones de la Ministra del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Alejandrina Germán, “el fortalecimiento de las tecnologías digitales con un apoyo a un aprendizaje de calidad de la educación superior es lo que anhela la sociedad dominicana”.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí