MEDIO AMBIENTE
Nacen 111 tortugas en Güibia
Las tortugas carey sólo desovan en las playas y están en vía de extinción

144 huevos fueron incubados en la arena.
Ciento once tortugas carey nacieron en la playa de Güibia, en el Malecón, ante el asombro de residentes y ecologistas de la capital que consideran que esta playa es una de las más contaminadas del país.
Los ejemplares nacieron el 27 de octubre a las 7:00 p.m.
Técnicos de la Subsecretaría de Recursos Costeros y Marinos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA), en colaboración con la policía municipal del Ayuntamiento del Distrito Nacional, vigilaban el nido desde agosto hasta octubre, cuando las tortugas fueron vistas depositando sus huevos en las arenas amarillas de Güibia.
La noticia ha sorprendido porque esta playa, otrora área de esparcimiento de los capitaleños, es uno de los entornos más sucios y desacreditados de la ciudad de Santo Domingo, apenas visitado por vagabundos y atrevidos surfistas que se consideran inmunes a la contaminación de sus aguas.
Más anidamientos
La bióloga Antonia Marte Cabrera, especialista en tortugas y técnica de SEMARENA, informó que este año se han contabilizado entre 40 y 50 nidos en playas de todo el litoral dominicano.

Las recién nacidas tortugas buscando el agua del mar.
Algunos anidamientos han sorprendido por ser en playas muy pobladas, que hacía años que no se producían, como los de tortuga tinglar en Cabarete, Puerto Plata.
En cada nido las tortugas depositan unos cien huevos en promedio, informó Medio Ambiente.
Las tortugas carey, que sólo desovan en las playas y están en vía de extinción debido a la caza ilegal y saqueo de sus nidos, optaron por hacerlo en Güibia tras la limpieza que hicieron hace unos meses en el litoral de Santo Domingo la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, la Marina de Guerra, el cabildo, voluntarios y estudiantes de la UASD.
El litoral dominicano recibe en sus playas arenosas cuatro de las ocho especies de tortugas marinas del mundo, la Eretmochelys imbricata (Carey), la Caretta caretta (caguama), la Dermochelys coriacea (tinglar) y la Chelonia mydas (verde). Estas tortugas habitan en los océanos Índico y Atlántico y en el mar Caribe.
Con el nacimiento de las 144 tortugas, los vecinos del Malecón esperan que las autoridades de Turismo y Medio Ambiente mantengan la limpieza permanente en la zona para devolverle a Güibia el esplendor de hace unos 50 años, cuando su entorno formaba parte de las opciones playeras de los residentes de la ciudad.