OBRA

“El coronel no tiene quien le escriba” estampa pueblerina decadente que llega al teatro dominicano

Orestes Amador, Elvira Taveras, Cindy Galán, Augusto Feria, Henssy Pichardo, Jovany Pepín, Julián Suazo y José Vicente confrman el elenco bajo la dirección de Manuel Chapuseaux

Orestes Amador, a la izquierda, hace del coronel y Augusto Feria de Don Sabas en la obra "El coronel no tiene quien le escriba".

Orestes Amador, a la izquierda, hace del coronel y Augusto Feria de Don Sabas en la obra "El coronel no tiene quien le escriba".

Versionar al premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, pudiera parecer fácil, dada la forma llana, sencilla y las imágenes visuales que recrea en cada una de sus obras. 

Sin embargo, esto también puede ser un arma de doble filo: plasmar las estampas pueblerinas, decadentes, desoladas y, casi siempre al amparo de un bochornoso verano, salvo en los casos de las licencias creativas que se permitan productores y directores, la tarea puede resultar cuesta arriba.

Recientemente acudimos a la sala Manuel Rueda, de las Escuelas de Bellas Artes a presenciar la puesta en escena de “El coronel no tiene quien le escriba”, una de las obras insignes del escritor colombiano y nos encontramos, primero con un ambiente minimalista, muy a propósito, porque de eso se trataba, el reflejo de la pobreza de solemnidad en la que se encontraban El Coronel y su anciana esposa.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí