Fallece el actor Richard Chamberlain a punto de cumplir 91 años
Conocido por sus roles en las series "Dr. Kildare", "Shogun" y "El pájaro canta hasta morir", el intérprete estadounidense muere por complicaciones derivadas de un derrame cerebral

El actor Richard Chamberlain, que este lunes 31 de marzo 2025 iba a cumplir 91 años de edad, murió el sábado 29 de marzo 2025.
El actor Richard Chamberlain, popular en el siglo XX por sus roles en las series "Dr. Kildare", "Shogun" y "El pájaro canta hasta morir", murió el sábado como consecuencia de “complicaciones tras un derrame cerebral”. Este lunes 31 de marzo iba a cumplir 91 años de edad.
La información fue confirmada por su representante artístico, Harlan Boll, a la revista "Variety". Por igual, su pareja sentimental, Martin Rabbett, lo hizo en un comunicado a los medios.
“Nuestro amado Richard ya está con los ángeles”, declaró Martin Rabbett. Luego agregó: “Es libre y se eleva hacia sus seres queridos. Qué afortunados fuimos de haber conocido a un alma tan maravillosa y amorosa. El amor nunca muere. Y nuestro amor está bajo sus alas, impulsándolo hacia su próxima gran aventura”.
Desde que se hizo famoso, a través del cine y la televisión, Chamberlaine cautivó el corazón de millones de mujeres en todo el mundo.
Hubo un tiempo en que se le acuso de todo, incluso que iba por la vida presumiendo de ser un "rompecorazones".
"Nunca fui santo pero tampoco delincuente. Pienso que se peca por muchas cosas, por maldad congénita, empujado por los demás, por no saber en donde está el bien o el mal... ¡Por muchas cosas!", dijo en alguna entrevista.
Conmovió al mundo con su papel de cura dividido entre el amor terrenal y su compromiso religioso en la serie televisiva “El pájaro canta hasta morir” ("The Thorn Birds").
Cuando tenía 68 años, el actor salió del closet al declarar su homosexualidad en un programa de la televisión estadounidense.
“Ya no soy un galán, así que no necesito dar esa imagen", afirmó entonces el actor.
Después de triunfar con la serie "Shogun", protagonizó otra que se emitió en los cinco continentes, "Centennial" en la que da vida a un vaquero.
Sin embargo, el apoteosis de su carrera televisiva fue en 1983, con el personaje del padre Ralpa de Bricassart en la serie "El pájaro canta hasta morir", que además de fama le aportó beneficios económicos cuantiosos.

Richard Chamberlain y Rachel Ward, estrellas en "The Thorn Birds".
El éxito de la serie permitió una segunda parte, que volvió a protagonizar con la actriz Rachel Ward, quien encarna a la romántica Meggie.
En 1985, volvió a su faceta de especialista en personajes de aventuras, rodando para la televisión "Wallemberg: historia de un héroe".
Debutó en el cine en 1960 con "El secreto de la Pimpinella Escarlatta", película que, si pudiera, borraría de su historial fílmico, dijo una vez.
"En 1966, me sentía cansado de encarnar tanto tiempo el Doctor Kildare. Cinco años fueron suficientes para muchas cosas, entre ellas, convertirme en una figura popular y ganar mucho dinero. Pero mi condición de actor me exigía más, y decidí dejar la serie y aceptar un contrato en Inglaterra para protagonizar varias obras de Shakespeare, como el "Rey Lear" o "Hamlet". Creo que fue mi consagración en la escena, pues interpretar ese tipo de teatro en un escenario de Londres, significó una experiencia inolvidable. Estuve cuatro años en el Reino Unido trabajando en el teatro", comentó a la agencia EFE en una ocasión.
Nacido en 1935 en Beverly Hills, fue el segundo hijo de Elsa Winnifred y Charles Axiom Chamberlain. Tuvo una infancia difícil debido al alcoholismo de su padre.
Tanto le enorgullecía su origen que en una ocasión, reseñada por la agencia EFE, apuntó convencido: "Nací en el seno de una familia normal, de la clase media, tenía un hermano mayor y viví siempre en Los Ángeles hasta que me marché al servicio militar. Ahora, cuando miro hacia atrás me doy cuenta de que ha valido la pena".
Llegó a medir casi dos metros. En su juventud era corpulento y con la clásica figura de un deportista. No le asustaba la vejez porque no tenía ni idea de qué era ser viejo, decía: "Soy todo espíritu y el espíritu nunca envejece".