El corto "Traductores" aborda el complejo rol de los niños migrantes en EEUU

"Traductores", de 21 minutos, sigue a Harye, quien migró de Colombia; a Densel, de 11 años, quien llegó a Estados Unidos con sus padres y su hermano menor desde Guatemala.

Los migrantes, entre los que se cuentan niños y embarazadas, fueron interceptados por la policía en el puesto fronterizo de Corinto. Foto de archivo / Agencias

Los migrantes, entre los que se cuentan niños y embarazadas, fueron interceptados por la policía en el puesto fronterizo de Corinto. Foto de archivo / Agencias

Harye, de 13 años, siente el peso de ser la voz y los oídos de su familia en Estados Unidos. Ese complejo rol de millones de niños migrantes es el tema de "Traductores", un cortometraje que se estrena en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles.

"Hay unos 11 millones de niños que traducen para sus padres", comenta el director Rudy Valdez en entrevista con AFP. 

"Tendemos a pensar en el lenguaje como una barrera, pero realmente es una puerta de acceso, y es esto lo que estos niños hacen por sus padres, les abren las puertas a los hospitales, a las escuelas, al departamento de tránsito, a todo".

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados