Rubby Pérez
Rubby Pérez: Un homenaje por todo lo alto a la voz más alta del merengue
República Dominicana perdió a Roberto Antonio Pérez Herrera, un hombre oriundo de Haina que dedicó la mayoría de los años de su vida a la música, al merengue, que lo llevaba por lo alto a todas partes del mundo.

Homenaje a Rubby Pérez
Ya habían pasado más de las 9:00 de la mañana de este jueves cuando los restos del merenguero dominicano Rubby Pérez llegaron al Teatro Nacional Eduardo Brito.
En un ataúd marrón adornado de flores blancas y un lazo con la frase “por siempre con nosotros” estuvo postrado por largas horas, siendo homenajeado por todo el país, por todo lo alto.
La tristeza conmocionó a gran parte de los asistentes. Llorar era inevitable. En toda la sala las imágenes de este gran artista circulaban en las pantallas.
Su féretro posaba en el centro, rodeado de coronas de flores. A su lado, había un retrato fotográfico, que había publicado el día de Premios Soberano y como caption agregó: "¿Cómo me veo?".
Pasadas las 10:00 de la mañana, su familia seguía en llanto, aunque en algunas ocasiones intentaba contenerlos. El presidente Luis Abinader llegó al acto y de inmediato entonaron las notas del Himno Nacional, que en una ocasión Rubby Pérez había cantado. Al escuchar la voz del merenguero, el llanto se incrementó, la primera dama Raquel Arbaje y el presidente Abinader no se contuvieron, las lágrimas brotaron de sus ojos.
Luego del himno, su hija, Zulinka Pérez, se contuvo, logró levantarse de la silla e interpretar la última canción que el merenguero cantó la noche de la tragedia, "Color de rosa", melodía que en cada show cantaban a dúo.
"Parece que todas las canciones hablaran hoy de mí, estoy enamorada, parece que todos los poemas se hicieran para mi, estoy enamorada..."
Seguido de esta, interpretó "Cuando se ama", canción originaria de la artista Laura Pausini, pero que guarda un gran recuerdo en la relación de este padre con su hija, pues Zulinka dijo que le recordó cuando Rubby trabajaba en Estados Unidos y, al comunicarse vía telefónica, él por un lado tocaba con la guitarra y ella con su voz, cantaban a dúo.
Entre las personalidades que estuvieron presentes están Eddy Herrera, Wilfrido Vargas, Fefita la Grande, el ministro de Cultura Roberto Angel Salcedo, Juan Luis Guerra, Rafa Rosario, Fernando Villalona, Manny Cruz, Aramis Camilo, El Prodigio, entre otros.
Juan Luis Guerra explicó que Pérez llegó a la presencia de "nuestro señor Jesucristo... Sabiendo que ha llegado a la presencia de nuestro Señor Jesucristo y que disfruta de su presencia y de su gozo en este momento".
De inmediato cientos de personas llegaban, se acercaban al ataúd, lo tocaban, le hablaban y lloraban por Rubby.
En otra intervención, el pastor Ezequiel Molina recordó la juventud de Pérez, pues dijo que este tenía conocimiento de Dios porque "nació bajo la influencia de un padre predicador".
Ana Beatriz, su hija menor, de 15 años de edad, recitó la canción que el pasado 21 de marzo, en la celebración de su cumpleaños, cantaron juntos, "Tu sangre en mi cuerpo", pero el sufrimiento y tristeza no se contuvo, se rompió en llantos.
Para las 2:30 de la tarde, cientos de personas seguían asistiendo para dar el último adiós, para que en pocos minutos el ataúd sea movilizado al carro fúnebre y llegue al Cementerio Puerta del Cielo.
República Dominicana perdió a Roberto Antonio Pérez Herrera, un hombre oriundo de Haina que dedicó la mayoría de los años de su vida a la música, al merengue, que lo llevaba por lo alto a todas partes del mundo.