Carlos Vives retribuye a los "pueblos anfibios" que inspiraron su música

Carlos Vives. Fuente: Archivo.
La Ciénaga Grande de Santa Marta, inspiración del cantante colombiano Carlos Vives, cuenta con "pueblos anfibios" en los que viven comunidades golpeadas por el conflicto y abandonadas por el Estado, razón por la cual el artista decidió retribuirles con obras sociales para impulsar la educación.
En medio del mayor complejo lagunar de Colombia vive la comunidad de Buenavista, un pueblo palafítico cuyos habitantes sobreviven principalmente de la pesca en medio de un mar de deficientes servicios básicos.
Uno de esos es la educación, razón por la cual Vives, a través de la Fundación Tras la Perla, decidió renovar la Institución Educativa Técnica Departamental San José, a la que asisten más de 150 niños que hoy ven con alegría el cambio de 180 grados que tuvo el lugar al que van a estudiar. Un trabajo hecho de la mano con la comunidad.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo