Las superheroínas también son latinas, incluyendo a la dominicana Bandita, y tienen conciencia social
Bandita es una vaquera latina de origen dominicano que vive en Nueva York y que usa sus habilidades sobrehumanas contra la violencia machista

Bandita es una vaquera latina de origen dominicano que vive en Nueva York y que usa sus habilidades sobrehumanas contra la violencia machista. (Imagen de Latinasuperheroes.com).
Los héroes de ciencia ficción suelen usar sus superpoderes para reducir a los villanos o contener peligros llegados de otra dimensión o galaxias lejanas. Sin embargo, algunas heroínas que estos días se pasean por la Comic Con de Nueva York, como el equipo de "A la brava" o La Borinqueña, también quieren crear conciencia social y ecológica o contribuir al empoderamiento de la mujer.
"Todos los superhéroes que vemos siempre simplemente dicen 'Voy a salvar Gotham', 'Voy a salvar Metrópolis', 'Voy a salvar el mundo', y cuentan con un gran equipo. Eso está bien, pero nunca hemos visto a nadie que diga 'voy a salvar a una niña' y eso es lo que yo hago: ¿Por qué no podemos salvar a niñas que sufren injusticia social?", asegura a EFE Kayden Phoenix, desde su puesto de la feria pop.
Phoenix, tercera generación chicana de Los Ángeles (California), da voz a cinco latinas con superpoderes: Jalisco, una mexicana que lucha contra el asesinato de mujeres; Santa, una texana que se enfrenta a los servicios de inmigración estadounidense y Loquita, una joven de origen cubano y puertorriqueño que combate el suicidio adolescente de niñas en Miami.
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo