Otra mirada a las "Mariposas de acero", un atrevimiento tan bien logrado
Ahora el productor, director, dramaturgo y actor, Waddys Jáquez nos hace revivir su historia de lucha

Escena del musical "Mariposas de acero", que se presentó en el Teatro Nacional.
Contar y cantar a las Hermanas Mirabal (en mayúsculas) no es cosa nueva desde hace varias décadas. Cada cierto tiempo aparece un documento, escrito o cantado sobre Patria, Minerva y María Teresa, “Las Muchachas” de Ojo de Agua, en Salcedo.
Y con cada nuevo trabajo, literario o visual, que remueve en los dominicanos el espíritu de dignidad, agradecimiento por la entrega y la confirmación de que, sin sus luchas, las de las tres hermanas, sus maridos y la de muchos hombres y mujeres que arriesgaron sus vidas y las de sus familiares durante esos oscuros 30 años de dictadura, la historia de este país pudo haber sido distinta.
Ahora el productor, director, dramaturgo y actor, Waddys Jáquez nos hace revivir su historia de lucha, desde su no adhesión al régimen de Rafael Leonidas Trujillo, en las postrimerías de la primera mitad del siglo 20, hasta su fatídico asesinato, el 25 de noviembre de 1960.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo