A Rafael Berroa "lo bailaron cuando chiquito" y el Colmado Ñoña en Haina terminó de ponerlo en salsa

“Chiquito” afirma que es "salsero desde el vientre de mi madre”, que era una bailarina conocida, mientras su abuela administraba un colmado

Rafael Berroa: "Que afortunado soy de tener a mis dos princesas a las cuales amo y quiero con todo mi ser (su madre y su abuela). Bendiciones para todas las madres del mundo. La Madre es el ser más hermoso que hizo Dios", escribió el domingo en su Instagram.

Rafael Berroa: "Que afortunado soy de tener a mis dos princesas a las cuales amo y quiero con todo mi ser (su madre y su abuela). Bendiciones para todas las madres del mundo. La Madre es el ser más hermoso que hizo Dios", escribió el domingo en su Instagram.

Avatar del Listín Diario
Ynmaculada Cruz HierroSanto Domingo. RD

La conexión entre la salsa y Rafael Berroa (Chiquito) se remonta a mucho antes del joven músico ser concebido, porque su madre, Bárbara Estrella, nacida y criada en el populoso barrio de Villa Consuelo, era bailarina profesional. Desde joven se alzó como ganadora de todos los concursos de baile de salsa que se hacían en la época.

En el kilómetro 12 del sector del Haina, su padre, Rafael Berroa, en ese entonces con 20 años y estudiante de sistema en la universidad O & M, era un aficionado a tocar los timbales en el colmado de su madre Gregoria Berroa, cariñosamente Ñoña (la abuela de Chiquito). Tocar los timbales en los colmados es una práctica usual en los barrios de la capital.

Es en ese ambiente que Bárbara, con 19 años, conoce a Rafael y solo tuvieron que bailar una salsa y Cupido se encargó de lo demás.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados