Actor Danny Trejo: "En Estados Unidos hay un problema con la salud mental"

El actor sigue preocupado por los problemas sociales de la gente

Avatar del Listín Diario
Guillermo Azábal/EFELos Ángeles, EE.UU.

A los 8 años, el pequeño Danny se fumó su primer porro; a los 12, no pensaba en juguetes sino en papelinas y heroína; y a los 16, varios robos a mano armada le llevaron a la cárcel, donde milagrosamente acabó reconvertido en actor de cine.

Cuando en la década de los sesenta, la policía de Los Ángeles se afanaba en apresar al ladronzuelo Danny Trejo (1944), ninguno de los agentes podía imaginar que la cara de este hijo de obreros mexicanos terminaría estampada en los carteles de las películas que empapelan las calles en las que entonces delinquía.

Trejo acumula ya casi cuarenta años ligado al mundo de la actuación y producción cinematográfica, desde que en 1985 se presentara en el plató de "Runaway Train", de Andrey Konchalovskiy, y su desparpajo y pasado penitenciario le abrieran las puertas para interpretar el papel que mejor podría hacer: el de un convicto.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados