El caso del disparo accidental de Alec Baldwin se vuelve complejo, sin acusaciones ni conclusiones
Autoridades localizan el arma y la bala que mató a la directora de fotografía del rodaje del wéstern "Rust" el pasado jueves

Un músico toca un violín detrás de una fotografía de la directora de fotografía Halyna Hutchins durante una vigilia en su honor en Albuquerque, Nuevo México, el sábado 23 de octubre de 2021. (AP Photo/Andres Leighton).
Las autoridades del condado de Santa Fe (Nuevo México, EE.UU.) encontraron en el estudio donde Alec Baldwin mató accidentalmente a Halyna Hutchins unos 500 cartuchos con munición, entre los cuales creen que puede haber balas de verdad mezcladas con proyectiles falsos.
El alguacil de Santa Fe, Adan Mendoza, fue extremadamente cauto durante su intervención en una rueda de prensa, celebrada este miércoles, en la que confirmó que localizaron el arma y la bala que mató a la directora de fotografía del rodaje del wéstern "Rust" el pasado jueves.
La pistola, un revolver Colt 45, es uno de los casi 600 objetos que las autoridades han confiscado tras inspeccionar el estudio, donde encontraron unos 500 cartuchos de munición que el alguacil Mendoza describió como una mezcla de "cartuchos de fogueo, balas falsas" y lo que sospechan que podrían ser "balas verdaderas".
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo