Telenovelas en tiempos de virus: la pasión debe continuar

UNA DE LAS CLAVES QUE HAN ADOPTADO PARA TENER MAYOR SEGURIDAD HAN SIDO LAS PRUEBAS DE COVID-19, A LAS QUE EL ELENCO SE SOMETE ANTES DE REALIZAR ESCENAS CON CONTACTO FÍSICO

Avatar del Listín Diario
Berenice Bautista y Gisela Salomon/APMéxico

Llevan cubrebocas y mantienen la distancia, pero cuando las cámaras y los reflectores se encienden prevalece el amor, y por momentos todo vuelve a ser como antes de la pandemia: contacto físico, besos apasionados, rostros descubiertos.

La televisión hispanoamericana es inimaginable sin un buen melodrama, y en la región se están haciendo los primeros esfuerzos por producir telenovelas bajo nuevas medidas de salubridad. Es un reto técnico, económico y sanitario, pero los productores saben lo que la gente quiere ver.

En México, una de las pioneras es “La mexicana y el güero”. La telenovela de Televisa, producida por Nicandro Díaz y protagonizada por Itatí Cantoral, Juan Soler y Luis Roberto Guzmán, tuvo que aplazar su rodaje en marzo debido al brote de coronavirus, pero retomó sus grabaciones a comienzos de junio siguiendo toda una serie de medidas — al menos en interiores, pues hasta la fecha no se les permite filmar en las calles.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí