ENTREVISTA

El mundo que viene: Yalitza Aparicio espera que la pandemia saque "el lado más humano" de la gente

En esta foto de archivo la actriz mexicana Yalitza Aparicio habla durante una entrevista con AFP en la Ciudad de México. Rodrigo Arangua/AFP.

En esta foto de archivo la actriz mexicana Yalitza Aparicio habla durante una entrevista con AFP en la Ciudad de México. Rodrigo Arangua/AFP.

Avatar del Listín Diario
Natalia Cano/AFPCiudad de México, México

La pandemia aplazó el regreso de la mexicana Yalitza Aparicio a los sets de filmación. Pero la protagonista del laureado filme "Roma" aprovecha el confinamiento para impulsar su activismo por los pueblos indígenas.

De regreso en Ciudad de México, tras pasar varias semanas en su natal Tlaxiaco (Oaxaca, sur), la primera indígena nominada como mejor actriz por la Academia de Hollywood lanzó un video informativo en lenguas ancestrales para sumar esfuerzos contra la COVID-19.

Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO por los pueblos indígenas, esta maestra de 26 años cuenta a la AFP que se toma un tiempo para leer, pintar y pensar que ojalá la crisis "nos enseñe que no somos distintos los unos de los otros y seamos más solidarios".

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí